TEATRO

El teatro está lleno de sueños, ilusiones y fantasías: jugamos a ser otros seres y personajes… Este taller es un espacio dedicado a que los niños y niñas exploren sus sueños y emociones y los expresen a través de un lenguaje creativo usando el cuerpo, la voz, la música y las artes plásticas.

El objetivo principal de este  Taller de teatro es aprender a relacionarse con los demás, comunicarse a través del lenguaje corporal, gestual, perder la timidez, jugar, y sobre todo divertirse. Es una actividad muy creativa, donde se van a combinar muchos  juegos, técnicas, dinámicas, etc. No se trata de aprender un papel teatral, sino de utilizar el teatro como recurso que nos permita jugar, divertirnos, aprender, plasmar nuestras creaciones, perder el miedo a comunicarnos, hablar en público, etc.

Objetivos y principios del taller de teatro

-Potenciar habilidades sociales, afectivas, favorecer la relacionarse con otros niños.

-Desarrollar capacidades de interpretación, ponerse en el lugar de los demás a través del juego.

-Memorizar textos sencillos y adquirir capacidades interpretativas.

-Fomentar actitudes, técnicas y habilidades necesarias para utilizar el juego dramático como un instrumento pedagógico

-Tener Capacidad de improvisación, vencer miedos escénicos, perder la timidez, dramatización.

-Potenciar el desarrollo corporal y física a través de distintas dinámicas, ejercicios, juegos, etc.

-Aprender a escuchar, respetar a los compañeros, atender a órdenes, etc.

-Perder miedo escénico, a comunicarse y expresarse en distintas situaciones.

El teatro también puede servir para:

1 - Reforzar las tareas académicas como la lectura y la literatura.

2 - Actualizar al niño en materias como el lenguaje, el arte y la historia.

3 - Ayudar en la socialización de los niños, principalmente a los que tienen dificultad para comunicarse.

4 - Mejorar la concentración y la atención de los niños.

5 - Transmitir e inculcar valores.

6 - Promover que los niños reflexionen.

7 - Fomentar el uso de los sentidos de los niños.

8 - Motivar el ejercicio del pensamiento.

9 - Estimular la creatividad y la imaginación.

10 - Hacer que los niños se sientan más seguros.

11 - Ayudar a los niños a que jueguen con su fantasía

En Kidactica además ofrecemos la posibilidad de incorporar Terapia al Teatro. De esta manera el taller pueden ayudar a conseguir un cambio profundo en un niño con algún tipo de dificultad. Utilizamos el teatro con herramientas terapéuticas y de esta manera podemos  recuperar la capacidad de imaginar y trasformar la realidad de uno mismo.

Volver a talleres