RECICLAJE

El reciclaje es uno de los valores más importantes que podemos enseñar a nuestros hijos. Cuidar del planeta es una responsabilidad de todos, pero sobre todo para que ellos, en el futuro, puedan seguir contribuyendo a esta labor.

Reciclar los residuos es una responsabilidad que tenemos todos con nuestro planeta y con nuestros hijos por el futuro de su calidad de vida. A partir de los tres años, los niños pueden ir aprendiendo a reciclar los residuos en casa. Lo primero que debemos enseñarles es cómo seleccionar la basura y donde debemos depositarla. Al principio, el aprendizaje debe ser práctico y debemos enseñarles con el ejemplo, ya que el cuidado y el respeto por el medioambiente debe comenzar dentro de nuestras casas. Luego, esta enseñanza debe estar en concordancia con el reciclaje y la reutilización de materiales. Es importante hacerles entender que el reciclaje existe para poder evitar la destrucción del medioambiente. En Kidactica realizamos esta explicación por medio de juegos, dinámicas y otras actividades que motiven a los niños a participar en el reciclaje.

En cuanto a la parte creativa el taller de reciclaje es una estupenda actividad para estimular, prevenir y resolver dificultades, permitiendo al niño expresarse a través de actividades placenteras. Sirven para entrenar diferentes áreas permitiendo al niño desarrollar y afianzar sus destrezas, fortalecer su tonicidad muscular y adquirir, por ejemplo en el área motora fina, una mayor soltura de sus deditos y manos.
La agilidad y soltura de sus manos y dedos le ayudará con las tareas de colorear, dibujar y con la escritura; también a tocar instrumentos musicales, y en un futuro para profesiones como el diseño, la arquitectura, la odontología o la cirugía.

Al utilizar un material para hacer diferentes objetos o crear a partir de piezas diferentes cosas inimaginables les enseñamos a planificar y les entrenamos en la resolución de problemas planteándoles retos a resolver en cada situación (con qué hacer los ojos, de qué color pintarlo, cómo crear la corona, etc.). Sólo necesitan un poco de estímulo y orientación, que se les proporcione los materiales necesarios y quizás algunas ideas para dar rienda suelta a su imaginación y pasar un buen rato en compañía o solos. 

Volver a talleres